top of page

Goldman: un 1% desde bonos podría catapultar el oro a 5.000 dólares; diversifica ya en materias primas

Goldman recomienda a sus clientes aumentar la exposición a materias primas, especialmente al oro, al estimar que una reasignación de apenas el 1% desde bonos del Tesoro de EE. UU. podría desencadenar un fuerte repunte del metal. Si ese flujo se materializa, el precio del oro podría escalar hacia los 5.000 dólares, un nivel que revalorizaría al sector minero y a los principales ETF vinculados.


Fuente: Trader al Día
Fuente: Trader al Día

Según una comunicación dirigida a clientes de la firma, la tesis se basa en el tamaño del mercado privado de deuda del Tesoro estadounidense y en el atractivo del oro como activo de reserva en periodos de volatilidad y desaceleración del crecimiento. El banco subraya el papel del metal como cobertura frente al riesgo y a la inflación.


El cálculo parte de un universo valorado en más de 24 billones de dólares; un 1% de rotación equivaldría a unos 240.000 millones de dólares potencialmente buscando oro físico y vehículos financieros respaldados por el metal. Para el mercado, un flujo de esa magnitud tensionaría la oferta y reforzaría la tendencia alcista de compañías productoras y de instrumentos como los ETF respaldados por lingotes.


De cara a los traders, el foco estará en la relación entre rendimientos del bono estadounidense y el dólar, así como en señales de entrada de capital en fondos de oro. Movimientos bruscos en tasas o en expectativas de política monetaria podrían acelerar o frenarel escenario de precios más altos.


A futuro, una rotación gradual desde renta fija hacia metales favorecería estrategias de cobertura y de momentum en oro y plata, siempre con gestión de riesgo y monitoreo de flujos institucionales.

Comentarios


bottom of page