“Aún hay margen para un alza en las acciones”; Goldman Sachs sigue viendo potencial alcista, pero su preferencia es el oro y las mineras
- Nilo Duran Garcia
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
Goldman Sachs reconoce que la amplitud del mercado sigue estrecha, lo que tradicionalmente es señal de riesgo aumentado en la renta variable. Sin embargo, el banco mantiene una perspectiva alcista, confiando en que un “catch-up” de sectores rezagados podría impulsar el S&P 500 más allá del liderazgo actual de las gigantes tecnológicas.
Al mismo tiempo, recomienda coberturas estructurales a través del oro. En un informe reciente, Goldman anticipa que los precios del oro podrían superar los 3 700 USD por onza, y en escenarios extremos, incluso alcanzar los 4 800 USD hacia mediados de 2026. Esta visión se sustenta en el aumento sostenido de la demanda por parte de bancos centrales y el creciente despliegue de activos hacia el oro frente a la volatilidad de las bolsas y divisas tradicionales.

Además, en una proyección previa, el banco elevó su precio objetivo para finales de 2025 a 3 300 USD por onza, citando el empuje de flujos hacia ETFs de oro y compras sistemáticas por parte de actores institucionales, especialmente en Asia.
En resumen, aunque Goldman Sachs sigue viendo oportunidades de subida en las acciones, insta a cubrirse con oro y compañías mineras, por su potencial de apreciación incluso en entornos de shock económico o incertidumbre prolongada.
Comentarios