top of page

¿Crecimiento en pausa? La economía de EE. UU. al borde del 0%

Los últimos datos publicados por el ISM sugieren que el crecimiento de la economía estadounidense está estancado cerca del 0%. Esto significa que la actividad apenas avanza y que el país se vuelve más vulnerable a cualquier golpe externo, como tensiones financieras o problemas geopolíticos.


Tras el fuerte rebote posterior a la pandemia, el PIB anualizado, que mide cuánto crece la economía cada año, se ha enfriado de forma constante. Mientras en 2021 alcanzó picos de más del 6%, hoy se mueve en un rango muy bajo, entre 0% y 2%, un nivel que refleja una clara pérdida de dinamismo.


El indicador ISM, que recoge el pulso de las empresas manufactureras y de servicios, actúa como un termómetro adelantado de la economía. Su evolución anticipa que la actividad podría seguir debilitándose durante 2025, lo que aumenta el riesgo de entrar en una recesión técnica si llegan nuevos shocks.


Este panorama se complica por las altas tasas de interés, que encarecen los créditos y reducen el consumo y la inversión. Además, la caída en la producción industrial confirma que el motor económico está funcionando con menos fuerza.


En resumen, la economía estadounidense atraviesa una fase de fragilidad: el crecimiento es mínimo y cualquier imprevisto podría arrastrarla a terreno negativo. Los mercados y la Reserva Federal estarán muy atentos a los próximos datos para definir si el 2025 será un año de simple estancamiento o de contracción económica.


Fuente: Trader al día
Fuente: Trader al día

Comentarios


bottom of page