top of page

Mientras EE.UU. se ahoga en deuda, Europa se fortalece

Los últimos datos de endeudamiento global muestran una gran diferencia entre regiones. En Estados Unidos, la deuda de las empresas alcanza un 212% de apalancamiento bruto, lo que significa que está en su nivel más alto desde 2010. En cambio, Europa se sitúa en 168%, y Asia en 139%, mucho más contenidos frente al mercado norteamericano.


Sin embargo, la clave está en el apalancamiento neto, que mide la deuda restando la caja disponible. Aquí Europa destaca con solo 44%, muy por debajo del 52% de EE.UU. y el 68% de Asia. Esto refleja que las empresas europeas tienen más liquidez y menos dependencia del crédito.


En otras palabras, aunque Europa tenga deuda bruta relativamente elevada, su posición real es mucho más sólida porque guarda más efectivo y maneja mejor su balance. El dato es tan bajo que se ubica en el 8% del percentil anual, lo que significa que está en mínimos históricos.


Para el inversor, esto es importante: un bajo endeudamiento neto reduce riesgos y deja a las compañías europeas con mayor capacidad de resistir a subidas de tipos o crisis financieras. En contraste, el alto nivel de deuda en EE.UU. podría volverse un foco de vulnerabilidad si el crédito se encarece.


En conclusión, Europa emerge como un mercado con mayor solidez estructural, ofreciendo una oportunidad interesante para quienes buscan estabilidad. Con empresas menos apalancadas y balances más sanos, la región se perfila como un destino atractivo frente a la presión financiera que se observa en otras economías.


Fuente: Bloomberg
Fuente: Bloomberg

Comentarios


bottom of page