top of page

Tiroteo en Jerusalén agrava crisis diplomática entre Israel y España

El 9 de septiembre de 2025, al menos cinco personas murieron y varias más resultaron heridas tras un ataque armado en el cruce de Ramot, Jerusalén Este, cuando dos tiradores abrieron fuego dentro de un autobús detenido y ocupado por civiles. La policía israelí confirmó que los agresores fueron neutralizados por un agente de seguridad y un civil armado presentes en el lugar. Las autoridades locales identificaron el arma utilizada como una metralleta improvisada tipo Carlo Gustav, de fabricación casera y habitual en atentados debido a su bajo coste y disponibilidad en Cisjordania.


El atentado ocurre en medio de una creciente crisis diplomática entre Israel y España, luego de que el gobierno español llamara a consultas a su embajadora en Jerusalén tras la decisión de reconocer al Estado palestino. Las tensiones bilaterales se intensificaron tras declaraciones del ministro de Exteriores israelí acusando a Madrid de adoptar una posición parcial en el conflicto con Hamás. El ataque refuerza la sensación de inseguridad en Jerusalén y plantea nuevos desafíos a la estabilidad regional.


Desde el lado israelí, se ha incrementado la presencia militar en zonas sensibles de Jerusalén Este y Cisjordania. Mientras tanto, el gabinete español evita un pronunciamiento directo sobre el atentado, aunque mantiene su línea crítica hacia las operaciones israelíes en Gaza. Hasta ahora no se han producido medidas diplomáticas adicionales, pero persiste el deterioro de las relaciones entre ambos países, alimentando la narrativa de aislamiento diplomático de Israel frente a sectores de la Unión Europea.


La reactivación de incidentes armados en el área coincide con un repunte de tensión generalizada en Oriente Medio, donde actores como Irán y Hezbolá también han intensificado sus posturas frente al conflicto palestino-israelí.


Fuente: Trdaer al día
Fuente: Trdaer al día


Comentarios


bottom of page