top of page

Maduro despliega 25.000 militares en la frontera: tensión regional con EE. UU.

El 8 de septiembre de 2025, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la movilización de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hacia la frontera con Colombia y la fachada caribeña. Según el gobierno, se trata del mayor despliegue militar desde el inicio de su mandato, en respuesta a lo que Caracas considera una amenaza directa derivada del aumento de ejercicios navales conjuntos y patrullajes aéreos estadounidenses en el sur del Caribe.


El operativo contempla la expansión del área de cobertura desde La Guajira hasta el estado Falcón, una franja considerada estratégica por su proximidad al canal de navegación del Caribe y sus instalaciones energéticas. Incluye zonas clave como la península de Paraguaná —donde se ubica el principal complejo refinador del país— y los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro. El objetivo declarado es “reforzar la soberanía nacional y garantizar la paz”, en un contexto marcado por maniobras conjuntas entre EE. UU. y países vecinos, que Venezuela califica como provocaciones.


El despliegue ocurre en un momento de tensiones crecientes entre Caracas y Washington, tras sanciones recientes contra el sector energético venezolano y denuncias sobre presuntas operaciones de inteligencia y sabotaje. Expertos señalan que la medida busca no solo asegurar puntos clave frente al Caribe y el Atlántico —zonas ricas en recursos y tránsito marítimo—, sino también enviar un mensaje de disuasión a Colombia y sus aliados.


Aunque no se ha confirmado una respuesta inmediata de EE. UU. o Bogotá, el movimiento genera inquietud en organismos regionales. La Organización de Estados Americanos (OEA) ha convocado una reunión de emergencia para evaluar los riesgos de escalada en la zona, mientras analistas recuerdan episodios previos de crisis —como los de 2008 y 2019— en los que la frontera colombo-venezolana funcionó como epicentro de tensiones hemisféricas con impacto transnacional.


Fuente: Trader al día
Fuente: Trader al día

Comentarios


bottom of page