top of page

Giro en la guerra: 800 drones rusos cruzan el cielo ucraniano y alcanzan el corazón de Kiev

El 8 de septiembre de 2025, Rusia lanzó el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la invasión. Según el Ministerio de Defensa ucraniano, se desplegaron más de 800 drones y misiles, de los cuales la Fuerza Aérea ucraniana asegura haber derribado 751 drones y 4 de 13 misiles. Uno de los proyectiles alcanzó por primera vez un edificio gubernamental en Kiev, provocando un incendio y la muerte de al menos cuatro personas. La ofensiva afectó múltiples ciudades, en lo que ha sido descrito como un intento ruso de prolongar el conflicto mediante una escalada sin precedentes.


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el ataque como "implacable" y denunció la intención rusa de quebrar la resistencia nacional. Fuentes de inteligencia occidentales señalan que el objetivo de Moscú es agotar la defensa aérea ucraniana, dañar infraestructuras críticas y forzar una reconfiguración territorial del conflicto. La magnitud del ataque marca un punto de inflexión, especialmente tras semanas de avances rusos en el Donbás y nuevas ofensivas sobre regiones como Dnipropetrovsk y el eje Kupiansk-Limán.


El enviado especial de EE. UU. para Ucrania, Charles Freeman, advirtió que se trata de la operación más agresiva desde febrero de 2022, y que evidencia un intento de escalar la guerra en respuesta a la parálisis diplomática. En paralelo, Donald Trump anunció que su administración está lista para activar una “segunda fase” de sanciones contra Moscú. La posibilidad de una respuesta occidental más coordinada sigue en evaluación, en medio del temor a una escalada regional mayor.


La acción militar también tiene un componente simbólico: es la primera vez que un blanco gubernamental en la capital es alcanzado, lo que debilita la percepción de seguridad en Kiev y refuerza la narrativa de vulnerabilidad interna. La estrategia rusa parece orientarse a consolidar ganancias territoriales —como en Donetsk y Zaporiyia— y presionar a Ucrania a una posición de negociación debilitada, mientras el frente interno occidental se fragmenta ante el desgaste político y económico del conflicto.


Fuente: Trader al día
Fuente: Trader al día

Comentarios


bottom of page